Alumnos de sexto año de Agronomía del Liceo Habilitado San José de la Ciudad de Tala, elaboraron este blogg de información a medida que iban trabajando en el aula los temas de la Asignatura. Esperamos sea un aporte para todos.
jueves, 22 de mayo de 2008
Formación de la Tierra
Formación de la Tierra:
La tierra era al principio una gran masa semi-líquida (magma), debido a la alta temperatura por lo que se produjo una separación de los distintos materiales que la formaban. Los más pesados se depositaron en el centro (núcleo), sobre estos, otros menos pesados y por último los que se encontraban en estado gaseoso, que son los más ligeros.
Poco a poco la temperatura de la Tierra comenzó a descender, la parte exterior lo hizo rápidamente. Algunos gases como el vapor de agua se condensaron produciendo enormes lluvias que ayudaron a enfriarse más rápidamente el magma. Así se formó una corteza de magma sólido (corteza) que quedó prácticamente cubierta por el agua (hidrosfera). Esta corteza se resquebrajó dando lugar a una serie de trozos que flotan sobre el magma (placas tectónicas).
Elaborado por el alumno: Abel Techera
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario